lunes, 29 de octubre de 2007
Contador
Estoy emocionada, he conseguido colocar yo solita un contador de visitas a mi blog. Me ha ayudado mucho el curso de Páginas Web, al que asistí a principios de año. ¡Y yo que me quejaba con Mateu los días en los que sólo nos dedicábamos al javascrip! Ahora tengo pocas visitas y la mitad son mías,je,je. Pero pronto conseguiré que Google me posicione, todavía no sé cómo, ya lo descubriré...:)
domingo, 28 de octubre de 2007
Cuadro rústico

Aquí tenéis un ejemplo de cuadro natural y hasta un poco ecológico, pues he utilizado cartón para la base, ramas de árbol y restos de cuerda. Le pegué en el centro un trozo de tela blanca de algodón y copié un dibujo que vi en una revista, concretamente FaÇa e Venda. Me encanta esa revista que compraba cuando vivía en Brasil, pues te daba montones de ideas para crear tus propias manualidades. Y muchas veces te enseñan paso a paso cómo hacerlo y qué precio ponerle. Ahora estoy intentando que me las manden a España, pero no es fácil. Sí me he suscrito a Creare, que tiene ideas de muy buen gusto, pero claro, ¡son italianos!
sábado, 27 de octubre de 2007
Pintura infantil
viernes, 26 de octubre de 2007
Papier Maché

Esta es una girafa que ya no está conmigo, porque la regalé.
Primero hice la estructura de alambre y lo rellené con bolas de papel.
Luego, pegué tiras de periódico con cola hasta que se secó.
Lo alisé con una masa acrílica o de yeso, para disimular las marcas.
Y por último, lo pinté y barnicé.
Espero que os guste el resultado.
American Folk Art




Este estilo viene de la época de la colonización de América del Norte.
Da la impresión de que son piezas envejecidas. En algunos países latinoamericanos se le denomina estilo "country".
Aquí tenéis dos angelitos pintados sobre MDF, que es un material mucho
más económico que la madera, pero que ofrece muy buen resultado final.
No olvides que puedes añadir elementos rústicos como alambres con apariencia oxidada o flores secas. El barniz final debe ser mate.
Da la impresión de que son piezas envejecidas. En algunos países latinoamericanos se le denomina estilo "country".
Aquí tenéis dos angelitos pintados sobre MDF, que es un material mucho
más económico que la madera, pero que ofrece muy buen resultado final.
No olvides que puedes añadir elementos rústicos como alambres con apariencia oxidada o flores secas. El barniz final debe ser mate.
Parches cubanos
Creo que nosotros les llamamos "aplicaciones cosidas", pero en Cuba se le llama "parches cubanos". Allí hay muchas mujeres que se dedican profesionalmente a crear paisajes o escenas de la vida cotidian , con esta técnica, que une retales con costuras decorativas a la vista.
Yo me centro en temas más infantiles, pero tiene muchas posibilidades.
Una semana en Dublin


Tengo que volver, es precioso.¡ Y estoy ahorrando para pasar una mañana en Pennys!
Para pintar los escalones, pasé primero pintura marrón. Le froté con una vela en los bordes y luego le di varias capas de blanco. Luego lijé donde había cera y apareció la primera capa de pintura, dando un aspecto de gastado. Para aparentar cerámica, usé la técnica del estarcido o esténcil.
Para pintar los escalones, pasé primero pintura marrón. Le froté con una vela en los bordes y luego le di varias capas de blanco. Luego lijé donde había cera y apareció la primera capa de pintura, dando un aspecto de gastado. Para aparentar cerámica, usé la técnica del estarcido o esténcil.
Lo primero de todo.
Hola a todos los visitantes de mi nuevo blog.
Quisiera agradecer las primeras visitas, aunque aún no tengo mucho que ofrecer.
De momento, os diré que actualmente imparto clases de manualidades en el colegio
de mis hijos. Estos días, los estoy dedicando a Halloween y aquí tenéis un ejemplo
de lo que aprenden en clase conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)